Año nuevo, vida nueva,… cuando apenas quedan unas horas para
que termine el 2016 quisiera compartir estos 10 Mandamientos de la Autoestima, una
especie de carta de navegación para orientarnos en el proceso de recuperación que tenemos que emprender los que hemos sido víctimas del abuso narcisista.
Un dato curioso: este Decálogo de la Autoestima lo escribí para
un taller sobre motivación laboral en el que participé como expositor, muchísimos
años antes de vivir la experiencia con el narcisista.
Casi 20 años después, el que ha necesitado el taller he sido
yo. Así es la vida.
Me ha tocado sacarle el polvo a mis viejos apuntes, revisarlos
y renovarlos a la luz de los años y las experiencias vividas, y, lo más
importante, comprometerme yo mismo con el mensaje que contienen: la
recuperación de mis niveles de autoestimación.
A mi juicio, lo que queda más trastocado después de padecer
la depredación emocional del narcisista es nuestra autoestima; por eso, precisamente,
es el área en la que debemos centrar todo nuestro trabajo de recuperación.
Uno de los condicionamientos más venenosos que padecemos los
que hemos estado bajo la influencia de un narcisista, es que nuestra mente ha enfocado
su atención durante demasiado tiempo en la persona de nuestro depredador.
Estemos consciente de esta cadena que nos lastra y rompámosla
¿Cómo?, no dedicando más tiempo ni
atención a quien no la merece, a quien nos ha manipulado y maltratado
emocionalmente. Sé por experiencia propia que no es fácil, pero el desafío es centrarnos
en nuestra propia vida, en nuestro crecimiento y desarrollo personal.
Reivindiquemos nuestro derecho a vivir con dignidad,… por
nosotros mismos, por la gente que amamos y que verdaderamente nos ama.
En este camino, los 10 Mandamientos de la Autoestima nos
pueden servir de mapa que nos vaya marcando la ruta en esta nueva etapa de nuestra
vida:
1. Valórate siempre a ti mismo en toda circunstancia. Respeta,
y haz respetar, tu dignidad y valor personal.
2. Acéptate a ti mismo tal cual eres. Acepta tu realidad
pasada y tu presente también.
3. Perdónate a ti mismo de corazón.
4. Comunica tus necesidades y sentimientos de manera
asertiva. Aprende a decir “No” cuando sea necesario y a establecer límites.
Estás en tu derecho.
5. Conoce tus recursos. Reconoce y utiliza tus talentos. Siéntete
competente en aquello que eres bueno.
6. Establécete metas y trabaja por lograrlas en forma
pro-activa.
7. Sea cual sea la circunstancia, cree siempre en ti mismo,
8. Ten disciplina contigo mismo. Respeta, y haz respetar,
tus horarios y tus normas. Cuida tus cosas.
9. Ten una buena imagen de ti mismo. Cuida tu salud y apariencia
personal. Siéntete atractivo, sea cual sea tu edad y físico.
10. En toda circunstancia, se agradecido con la vida, y con
las personas que te rodean.
Feliz año nuevo 2017 para los lectores de este blog. Muchas
bendiciones para todos.
@libresdelnarcisista