Buscar este blog
Compartiendo información y experiencias sobre el narcisismo patológico. Recursos para superar las situaciones de abuso, y emprender el camino de la recuperación. La palabra "narcisista" hace referencia a hombres y mujeres, que sufren el trastorno de la personalidad narcisista.
Entradas populares
LA ASPIRADORA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola Libres, a mi lo bello y lo bueno me emociona y me siento orgullosa de ello. Quizás por eso me haya pasado lo que me ha pasado. Cob todo esto me he dado cuenta que hay personas tan malas que no sienten lo mismo que yo. Pero allá ellas...
ResponderEliminarEstas pinturas también me dicen que he tenido mucha suerte en encontrar este lugar, porque está lleno de buenas personas y no puedo estar más contenta.
Un abrazo y que tengais todos un bonito dia😊
Elena
Gracias Elena, lo bello nos ayuda a reconocer lo bueno y lo verdadero que hay en nosotros mismos y en los demás, por eso tiene efectos liberadores. Un abrazo para ti
EliminarLa belleza despierta emociones y sentimientos
ResponderEliminarY estos individuos están muertos emocionalmente, con ingentes vacíos interiores que impiden que desarrolle ningún tipo de sentimientos.
Pueden percibir la belleza claro que si.
Pero no hace merma en ellos
Gracias por tu comentario, amigo, lo has descrito perfectamente. Son magos de una palabrarería vacía, sin sustancia ni sabor, porque emocionalmente viven en un permanente desierto. Un saludo para ti y mucho ánimo siempre en tu camino
EliminarEso me dijo mi psicologa: "no esperes nada porque tu ex narci es como un ciego: no puede ver ni apreciar una obra de arte"
ResponderEliminarGracias María O, así es. Ni es capaz de apreciar la belleza que hay en nosotros, ni en nadie. Está tan centrado en sí mismo, que no puede valorar lo bueno, lo verdadero, lo noble, lo positivo de la vida. Su negatividad es inmensa. Salir de su influencia, en este sentido, es como recuperar la vista. Un saludo y adelante siempre con tu camino
EliminarHola a todos. Hacía días que no me decidía a intervenir y escribir algún comentario. Me ha encantado este post Libres y tb descubrir que tienes esa sensibilidad con todo lo artístico. Me dedico a cosas de este ámbito (prefiero dejarlo en el anonimato por si acaso) No sabes cuanta razón tienes respecto que no pueden apreciar de la misma forma que lo hace una persona émpatica o con sensibilidad...No sabes cuantos comentarios me han venido a la cabeza leyendo este post! Durante mi proceso aparqué mi oficio por el gran desengaño que viví con muchas personas. Cuanta razón tienes en eso que describes, y no sólo eso, sino que sienten mucha envidia por quien es capaz de moverse en esos valores...(y tratan de arrebatártelos o destruirlos.) Y tb ya no sólo una sensibilidad artística, sino tener la capacidad de ser buenos, de ser verdaderos y genuinos, de tener esa riqueza interna y capacidad para sentir el amor y la belleza de la vida! Me ha emocionado mucho este post porque después de mucho tiempo vuelvo a sentir el latir y la fe para retomar mi camino en ese ámbito. Ahora sé mucho mejor cómo protegerme! Gracias, gracias Libres por recordarme y compartir el disfrute con las pinturas de Van Gogh. Espero que todos vayan saliendo poco a poco y estén bien. Un abrazo grande para todos.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! ¡Qué hermoso tu comentario! ¡No sabes cómo te comprendo! Este es un tema que conozco bien porque fue el "gancho" tanto de la idealización como de la devaluación. En realidad, se aprovechó de mí lo más que pudo, y luego de explotarme, intentó destruirme, creyéndose por encima. Odian todo lo noble, bello, verdadero que hay en su víctima y que ellos intentan arrebatarle. Por eso es que una relación con un narcisista es tóxica de principio a fin, ellos nunca van a permitir que nadie les haga sombra. Salir de sus garras, es recuperar nuestra propia verdad y valor. Lo que realmente somos. Y el arte, en sí mismo, es sanador porque nos ayuda a re-encontrarnos con nosotros mismos. Un abrazo para ti
EliminarMe ha emocionado leer tu "no sabes como te comprendo" Libres. Pues si, tal cual lo has dicho...No permiten que nadie les haga sombra, y de ser así, poco a poco intentarán poner a todo el mundo en tu contra. Uno de mis trucos ahora es fijarme en el léxico que emplean cuando hablan contigo. Normalmente, si se está atento, te lo están diciendo continuamente. En mi caso eran muy claras, solo que se camuflaba por una excesiva admiración, que no era nada más que pura envidia. (Ahora me doy cuenta...) No sabes la de veces que me he partido la cabeza recordando esos comentarios sutiles que en el fondo eran alarmas tan claras...Lo peor de todo el proceso fue perder mis ganas por seguir dedicandome a lo que me gustaba. He perdido mucho en el camino pero estoy volviendo a tener fe... Tengo ganas de compartir esta cancion... Creo que sobran las palabras...!
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=P7Cd3C9qGJM
un abrazo.
"Reencontrarnos con lo bello forma parte de nuestro proceso" ...!!!
EliminarLa releí por azar al subir la pantalla mirando las pinturas...
No sabes lo que me llegó.
Gracias...
Es increíble cómo la relación con el narcisista afecta mucho al forma en que percibimos nuestras emociones y el arte.
ResponderEliminarRecuerdo que en los últimos años, veía una pintura o escuchaba música y no me transmitía casi nada, o casi siempre eran sentimientos de tristeza.
Ahora veo estas pinturas y me trasmiten tanta paz, son como un respiro para el alma.
En la medida en que salimos del área de influencia del narcisista recuperamos lo mejor de nosotros mismos. Te comprendo porque me costó recuperar mi centro de gravedad, pero aunque este abuso deja secuelas hondas, nuestro núcleo sigue ahí, nuestros valores, talentos, nuestra creatividad e ingenio, nada de eso han podido arrebatarnos. Un saludo y ánimo siempre
EliminarA mi estas pinturas me hablan de vida vibrante, eso me dice sus trazos ondeantes y sus vivos colores expresionistas. A pesar de ser paisajes aparentemente estáticos, no lo son. Vibran, fluyen y noto vida en ellos. Me gustan todos, pero mi favorito "la noche estrellada". Invita a soñar... Que pena que estos personajes no puedan disfrutar a tantos niveles el arte... Solo por eso son dignos de lástima.mi narcisista tal como dices veía los cuadros de forma estructural y básica pero no emocionalmente. Yo pinto cuadros y a pesar de mi narcisista ver mi obra. Una y otra vez repetía "Antonia, pintas cuadros?? No lo sabía (los había visto ya 2 veces).Antonia tu no eres creativa, estas vendida a tu marido..." todo valía para devaluarme y evidentemente también uso el arte para atraerme. Llevándome a exposiciones que realmente no le interesaban... En que cabeza cabe?? Que tras ver un par de veces mi obra, finja no saber que yo pintaba... Una última curiosidad, hay artistas y muy famosos que tienen el trastorno narcisista, por ejemplo el celebre Pablo Picasso (cuya obra admiro) pero tristemente leí sobre su amante y musa Dora Maar y sus penurias con el. Fue toda una víctima, sufrió sus perversos ciclos, engaños, sometimientos, vorágines varias, la utilizo. Hasta que ella estando enferma... El cruelmente la abandono.... Ella es protagonista de muchos de sus obras cubistas. Admiro su obra pero rechazo su cruel comportamiento. Un abrazo a todos
ResponderEliminarAntonia,qué bonito como has descrito los cuadros.... Se nota que te apasiona la pintura.
EliminarUn besito preciosa.
Elena
Gracias Elena, la verdad es que me ha tocado muy a fondo. Porque el arte es mi vida y la verdad estaba inspirada .Gracias.un besito
EliminarMuy bueno tu comentario, Antonia, estas personas no valoran nada, en parte porque carecen de empatía emocional, y porque cualquier atributo positivo de su víctima les resulta amenazante de su egolatría. El caso que comentas de Picasso es muy probable que fuera así, y otro todavía más resaltante es el de Dalí, por eso decía que pueden llegar a convertirse en grandes artistas, y sin embargo no ser capaces de conectar emocionalmente con la belleza. Es, para ellos mismos, una tragedia, que la sufren sobre todo las personas que conviven directamente con ellos. Un saludo y ánimo siempre en tu camino
EliminarGracias libre, sospechaba de dali pues tenia una vida excéntrica y egolatra. Leeré su biografía porque me ha entrado la curiosidad.
Eliminar¡Qué dulce canción! No la conocía.
ResponderEliminarMe dice de la alegría de la luz en un campo tras un cristal, de los lirios que toca y que huelo.
Me dice del fugaz rojo amapola frente al potente verde ciprés, de su drama tormentoso.
Me dice del poder de un árbol envuelto en calima.
Me dice de la armonía y el caos.
Me dice del ayer en sepia.
Me dice de un ciprés que es fuego sin llama. Delineado río de vida que lo apaga. Conjunción de astros donde el sol es luna y la luna sol, y nunca noche oscura.
Turbulencias, pasión y tormento.
Tu post me ha llevado aquí. https://youtu.be/PMerSm2ToFY
Gracias siempre.
Bonitas palabras siempre. Mi querida Victoria❤
Eliminar¡Victoria, qué hermoso tu comentario! y qué interesante también el vídeo que has posteado sobre la captación de ese mundo en "permanente movimiento" que supo plasmar Van Gogh. En realidad se trata de dimensiones de lo real que escapan del discurso de la ciencia, y que se nos revela en un bello cuadro de vivos colores, o en el lenguaje de los poetas. Por eso el arte es siempre revelación de lo humano, y debe enriquecer nuestra experiencia de humanidad. Muchas gracias de nuevo por tu hermoso aporte. Un saludo
EliminarEste post me hizo recordar a la película "Big eyes" en donde la obra de una gran artista es apropiada por su marido abusador haciéndole creer al público que él era el autor. En el juicio al que finalmente llegan, se demuestra sencillamente quién es el poseedor de la sensibilidad para desarrollar la obra, y quien es el estafador. Una situación muy gráfica de lo que es lidiar con estos impostores, en todo sentido.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Mardelpincha, es así, se apropian de ideas e incluso de emociones que no sienten, y lo que más envidian es el combustible que reciben en forma de admiración y atención. Muchos narcisistas, especialmente los cerebrales o encubiertos, sueñan con ser artistas, precisamente, porque se dan cuenta que es una forma expedita para recibir el suministro narcisista que necesitan. Un saludo y siempre lo mejor para ti
EliminarHola! Me encuentro en la etapa cero, me llamo mucho la atención conocer todo sobre el narcisismo y estoy en una etapa no estoy muy segura que él lo padezca. Uno de los artistas favoritos de él es precisamente Van Gogh, me llamo mucho la atención. Sinceramente nunca le pregunte que le gustaba de este artista. Y consideró que es apasionado por el arte o en realidad no es él sino reflejo o espejo de alguna otra persona. De lo que pude conocer él no tiene personalidad, muy cambiante con forme interactúa con las demás personas, a veces pienso que él habla lo que la gente les gusta que le hablen. En lo emocional, si definitivamente no conocía emociones y por mi relación conmigo las conocía. Él si lloraba por frustraciones de problemas, pero conmigo si lloraba de felicidad o de tristeza. Pero también me confunde si eso fue real. Porque ya que no estamos recuerdo algo que me dijo: sacar esas mierdas emocionales fuera de la mesa" con esto fue claro que sentirse vulnerable no era de su agrado. Yo me pregunto? Cuando logras tocar lo vulnerable de una persona y por mas capas de cebolla, será posible de tener algún sentimiento? Otra cosa que me llama mucho la atención es que él hace cosas que le recuerdan a mi. Y él sin darse cuenta, o aveces si se da cuenta. Pero todo su entorno que ha contribuido con otras parejas son cosas que él y yo habíamos planeado. Hasta lugares y comidas las repite que conoció conmigo y lo comparte con otras personas. A veces pienso que me busca a mi en otras personas, pero cuando estamos juntos de nuevo y vuelvo a tocar su parte vulnerable no le gusta y me hace el castigo de silencio y ahí todo termina. Yo tengo un amor profundo por él y a la vez me entristece sus padecimientos y saber que no puedo hacer nada por él. Gracias por el blog. Agradezco comentarios.
ResponderEliminarHola! Me llama la atención.. El mío.. Se auto describe en una conversación q leí.. Con la q me triangulaba.. Le decía.. Q el se basaba en 3 pilares.. Corrección, bondad y belleza, me ha venido a la cabeza al leerlo.. Y también.. Él es un artista, por eso decía siempre q yo no empatizaba, q no respetaba su trabajo, q le molestaba, q no valoraba el silencio.. Ahora mismo he dejado de lado mi afición, porque él está en el grupo y prefiero no verlo.. No se.. Hecha un lío me siento..
ResponderEliminarCris