ENFRENTANDO LA HIPERVIGILANCIA, UNA DE LAS SECUELAS DEL ABUSO NARCISISTA
![]() |
Dawn |
A raíz de la experiencia traumática que has vivido con el
narcisista, tus sistemas de confianza, a la hora de evaluar o de establecer
nuevas relaciones en tu entorno, se ven alterados.
Fuiste engañado a través del proceso perverso de seducción del
narcisista, que se valió de tu empatía, de tu bondad y de tus otras cualidades para
establecer contigo un falaz vínculo de confianza. Le abriste la puerta
convencido de que era una oveja mansa, y resultó ser un lobo depredador.
El abusador, con frecuencia, odia o envidia la facilidad con la que estableces vínculos de confianza con los otros. Es una característica
tuya que quisiera destruir y que él no posee. El narcisista no confía en nadie.
Sabe perfectamente que tras la experiencia del abuso, te costará volver a confiar
en otras personas, y eso le hace sentir que te ha vencido.
Experimentas el trauma de la traición, y lo que es peor, ya
no te fías de ti mismo a la hora de identificar si las personas con las que te
relacionas son dignas de tu confianza o no, lo que puede generarte estados de
ansiedad.
En una palabra, te vuelves hipervigilante, sospechas de
todos y de todo, al menor signo de incongruencia crees tener delante de nuevo a
un posible depredador. Sueles ser, además, muy analítico de tu entorno y sobre-reaccionar
ante cualquier estímulo que interpretes como una amenaza a tu seguridad.
Lo típico de la hipervigilancia es el continuo estado de
alerta de la víctima.
Se trata de una secuela del stress post traumático que sufres
por el abuso. Las agresiones y los engaños que soportaste, el ambiente emocional
asfixiante que te rodeó, la experiencia de tu indefensión frente al maltrato, el
trauma de la devaluación y el abandono, han erosionado tu confianza en los
demás.
Casi todas las víctimas sufren esta secuela, pero no todas con
la misma intensidad, en muchos casos en la medida en que avanzas en tu
recuperación, y sales del ecosistema narcisista, vuelves a reconectar contigo
mismo, y se re-establecen los sistemas de confianza que posibilitan tus
relaciones con los demás.
Sin embargo, algunas víctimas sufren los síntomas de la
hipervigilancia en forma aguda o persistente, estas personas necesitan ayuda terapéutica
especializada a fin de superar este estado que les genera tanta ansiedad y que afecta
sus relaciones con los demás y con el entorno.
![]() |
Xuan Loc Xuan |
¿CÓMO ENFRENTAR LA HIPERVIGILANCIA?
Normalmente, en tu camino de recuperación del abuso, aprendes
a reconocer las banderas rojas, o indicadores, que te ayudan a identificar a
tiempo a un narcisista o un psicópata. Este conocimiento es útil y necesario,
incluso para confirmar que la persona con quien mantuviste una relación abusiva
sufría este trastorno.
El aprendizaje para detectar a un posible narcisista forma
parte de la estrategia de defensa, para no volver a enredarse con un personaje
de esta catadura. Esa es, básicamente, su función, que las alarmas se enciendan
a tiempo y que establezcas una estrategia adecuada para protegerte.
Conocer las banderas rojas, puede servirte de ayuda para
aminorar el estado de hipervigilancia, e ir dando pasos en el establecimiento
de relaciones de confianza con los otros.
Es bueno aclarar que no todas las personas tóxicas con las
que te relacionas sufren el trastorno narcisista, ni mucho menos. Hay que ser muy
cuidadosos a la hora de afirmar que tal o cual persona es, probablemente, un narcisista
o un psicópata. No se puede hacer un diagnóstico de ese calibre sólo a partir
de las banderas rojas. El narcisismo patológico es un patrón fijo de
personalidad y se necesita tiempo y experiencia suficiente con esa persona,
para concluir que se trata, efectivamente, de un narcisista o de un psicópata,
y aún así, se requerirá una evaluación médica que lo confirme oficialmente.
Lo cierto es que el mundo en que vives está lleno de gente
tóxica, en el trabajo, en la universidad, entre tus vecinos, y en tu misma
familia, no puedes dejar de relacionarte con ellos y, además, normalmente, no
es necesario, existen otras formas de protegerte psicológicamente sin tener que
cortar tajantemente todo contacto. El caso de los narcisistas es extremo, no son
unas personas tóxicas sin más, se trata de verdaderos depredadores emocionales,
por lo que con ellos el Contacto 0
es imperativo.
Lo indicado, pues, para enfrentar la hipervigilancia e ir
creciendo en confianza, no es andar haciendo diagnósticos sobre el perfil
psicológico de las personas que se relacionan contigo. Ello no nos compete y nos
expone a cometer muchos errores. Además, si te dedicas a analizar a los otros,
a estar viendo signos de toxicidad aquí y allá, no tendrás nunca descanso, y te
descentrarás de lo fundamental: tu propia vida y tu camino de recuperación.
Para vencer la hipervigilancia hay que poner el foco no en
las personas, sino en sus acciones: aprender a reconocer las conductas de abuso
cuando se presenten, y saber defenderse de ellas de manera acertada. No sabes a
ciencia cierta si tal persona es o no un narcisista, pero el abuso es el abuso,
y en ello no hay margen de duda.
El tratamiento silencioso es abuso; atacar tu autoestima o desvalorarte
es abuso; la crítica corrosiva es abuso; traspasar tus límites es abuso; intentar
triangular con terceras personas es abuso; querer controlar tu percepción es
abuso; ignorarte es abuso; victimizarse es abuso; invalidar lo que dices o sientes
es abuso; traspasarte la culpa es abuso; inundarte de halagos o adularte es
abuso, etc.
![]() |
Vero Romero |
El abuso es el abuso, no necesitas un diagnóstico médico
para certificarlo, si el abusador es un narcisista o no, da igual, no cambia
nada, frente al abuso tienes que defenderte y actuar, y eso es lo que importa.
Es cierto que las conductas abusivas no siempre son
explicitas, mucho del abuso que sucede en tu entorno es encubierto y sutil, quienes han sido víctimas de un narcisista lo saben, pues ese es su modus
operandi, y sin
embargo, si estás atento, si eres observador, sabrás reconocerlo. Todo lo que has
aprendido sobre el narcisismo patológico te sirve de ayuda.
No puedes controlar el comportamiento abusivo de otras
personas, pero sí cómo has de responder, qué estrategia de defensa vas a seguir,
para no convertirte en su víctima, para protegerte de su toxicidad. El énfasis
no está en los demás, sino en ti.
Aquí es cuando recoges los frutos de tu trabajo personal durante
el período de la recuperación: aprender a establecer límites sanos, a comunicarse
asertivamente, a defender la propia autoestima, a mantener una “distancia de
seguridad” con las personas abusivas, a desconectarse emocionalmente, etc.
Estas son las armas a emplear frente al abuso, lo perpetre o
no un narcisista, es igual.
Por ejemplo, el método de la “piedra gris”, es decir
abstenerse de cualquier reacción emocional que le sirva de combustible al narcisista,
y que la mayoría de las víctimas tienen que aprender a utilizar mientras siguen
en contacto con su agresor, en ciertos contextos, es la mejor respuesta frente
a un comportamiento abusivo, sea o no un narcisista el que lo ejecute.
Todas las personas abusivas buscan una respuesta emocional
de sus víctimas, cuando reaccionas a ese nivel, le cedes el control. Si te detienes
un momento, y eliges cómo responder ante un ataque o un comportamiento abusivo,
no estarás a merced de tus emociones y demarcarás tu territorio.
Se ha de ir aprendiendo a administrar los enfados y otras
reacciones negativas, hay situaciones que no merecen que te alteres o que pierdas
el control. Sencillamente, no vale la pena. Es normal que si alguien ataca tu
autoestima te sientas herido o afectado, pero la raíz de tu valía está en ti mismo,
saber defenderte inteligentemente frente a un ataque, sin agredir, pero con
firmeza, puede ser difícil al principio, pero es mucho más práctico que
afligirte o no hacer nada.
![]() |
Julian Opie |
HAY UN TIEMPO PARA
TODO
Restablecer relaciones de confianza con los demás lleva su
tiempo. Se trata, en el fondo, de un proceso de fortalecimiento y sanación de tu
autoestima, y ello requiere de tu parte cierto trabajo personal: aprender a
comunicarse asertivamente, a establecer límites sanos, etc. Paciencia, amigo,
amiga, todo se andará.
Toma en cuenta que no todas las personas con las que te
relacionas en tu día a día, tienen que formar parte de tu “círculo privado de
confianza”. Puedes ir estableciendo, sin embargo, relaciones abiertas, de
confianza, con otros, en tu trabajo o en tu vida social, sin dar cuenta de tu intimidad
o exponerte emocionalmente.
No te apresures en querer llenar de inmediato el hueco que
el narcisista ha dejado en tu vida. Es mejor esperar y avanzar en tu recuperación.
Muchas víctimas tienen que cruzar el desierto de la soledad post abuso, es un
tiempo de liberación y de encuentro con ellas mismas. Tampoco conviene que te aísles,
ahora es el momento de establecer otro tipo de relaciones, de recuperar
amistades y vínculos, o de abrirte a nuevas experiencias: estudio, trabajo,
actividades creativas, etc.
No hagas depender tu recuperación de otra persona que venga
a “rescatarte” de la soledad, o que te sirva para olvidar lo vivido. Si no has
superado las secuelas del abuso, las probabilidades de que vuelvas a establecer
una relación de dependencia son altas, además te encuentras en un estado de vulnerabilidad
emocional, todo ello te sitúa en una posición de desventaja a la hora de
establecer una nueva relación.
Tu recuperación depende de ti. Tú eres la persona
protagonista, y responsable, de este proceso, sin ataduras ni dependencias
tóxicas.
Lo ideal sería que evitaras, en la medida de lo posible, las
personas negativas y que te rodearas de personas “medicina”, gente emocionalmente
sana, que derrocha empatía y vitalidad, con quien conectes, que sepan apoyarte
y acompañarte en tu proceso, que puedan tomarse un café contigo, o compartir un
momento malo. No siempre es fácil encontrarlas, pero si abres bien los ojos,
seguro que encuentras a alguna. Están por todas partes.
Un gran signo de recuperación del abuso es que vuelvas a
confiar en las personas, es un indicador de la confianza que tienes en ti y en
la vida. Es cierto que queda la cicatriz de lo vivido, pero nunca has dejado de
ser tú mismo, confía en ti, amigo, amiga, confía en tu inteligencia, en tu
discernimiento, en tu intuición, escúchate a ti mismo, los avatares del camino sólo
te han hecho más fuerte, más sabio, y más humano.
Un abrazo para ti y para todos los que luchan. Ánimo siempre
© LibresDelNarcisista
![]() |
Bijou Karman |
Libres es muy interesante la entrada de hoy. Por desgracia, el haber sufrido las secuelas de una relación con un posible narcisista te hace cortar toda relación con personas tóxicas. Un abrazo fuerte, fuerte.
ResponderEliminarFelu Domingo!!🤗🤗🤗
Muchas gracias por esta nueva entrada Libres, es un placer leerte. A raíz de mi experiencia he desarrollado una desconfianza hacia la gente, cuando se me acercan o me dicen algo bueno de mi me paro a pensar y analizo cada detalle. También tengo mucho cuidado a la hora de responder, trato de no desvelar mis emociones, que no vean que estoy pasando un momento delicado y que puedan aprovecharse de ello. Tengo sentimientos encontrados porque por una parte no quiero volver a sentir dependencia emocional de nadie pero a veces echo de menos la época dorada y pienso que nadie me va a "querer???" o "tratar" como lo hacía mi amigo tóxico, sé que todo fue mentira pero es complicado olvidarse de la etapa en la que te hacían sentir una persona especial. Poco a poco me relajare y no analizare cada movimiento o cada gesto de los demás y espero haber aprendido mucho de todo ésto y que ningún narcisista vuelva a tomar las riendas de mi vida. Gracias
ResponderEliminarQuería decir por suerte... una de las cosas positivas porque no creo hayan muchas que te deja una relación con un narcisista es que en el momento que detectas banderas rojas, te pones alerta y te pones a pensar si esa relación realmente merece la pena.
ResponderEliminarEs un aprendizaje con mucho dolor, pero al final te das cuenta de lo maravillosa que es la vida y de lo equivocada que estabas cuando pensabas que el mundo se terminaba aqui.
Yo fui descartada y ahora reconozco que es lo mejor que me ha pasado en mi vida. Yo no hubiese sido capaz de cortar esta relación por lo enganchada que estaba. Asi que ahora casi después de dos años es lo único bueno que hizo esta persona por mi, descartarme.
Un abrazo y perdonar el error tipográfico🙏
Pienso lo mismo que tu, se que a la larga después del descarte, yo voy a salir ganando. Es como dejar el tabaco, el único beneficiado eres tu. Y tienes razón, lo mejor que puede hacer un/a narcisista por nosotros es descartarnos enseguida. Yo de que pienso si hubiera seguido mas tiempo con esa psicópata, hubiera acabado por destrozarme la vida. De eso me he librado.
EliminarHola Leegonza, no te quepa la menor duda!! Sales ganando seguro. El descarte dependiendo de cómo lo mires es bueno ó es malo. Yo ahora después de tanto tiempo lo veo cómo la gota que colma el vaso después de tanto abuso. Y si, nos hemos librado de una buena...😅
EliminarMucho ánimo y mucha suerte😊
Hola que tal estais! Tienes razon Libres, es cierto, hay que controlar el mal genio. Es que llevo tanto padecido con estas personas, amenazas de manera indirecta, intimidación, tratamiento silencioso y una largaLista de estrategias narcisistas, por la cual he tenido que pasar y no sólo eso en el pasado fui victima de otro tipo de abuso, por parte de un familiar. Se lo conté en su momento a otros familiares y en vez de apoyarme recibi amenazas y culpabilidad de su parte. Fue duro, mi marido lo sabe, mis hijas no. Yo personalmente con esa persona, no quiero confianzas. Todo pasó y he llegado a perdonar, pero confianzas no. Solo ser correcta nada mas. Aqui en este barrio, tuve relación con otra vecina y no creo que sea narcisista, pero es manipuladora y controladora y me ha hecho semtir mal, no tengo contacto con ella, solo saludar. Ahora bien, cuando pueda mi marido, voy a ir a Leroy Merlin y voy a poner una celosia de plástico en la ventana, porque al tirarme los huevos a la fachada, me he dado cuemta que no solo era para enojarme, sino para que me asomara otra vez a verlas, a la ventana y otra vez engancharme de nuevo, porque eso es lo que ha sucedido y ademas, esta
ResponderEliminarnarcisista tiene una banda o tira de mimbre o no sé de que material es, en su ventana y ha podido apreciar con eso lo que yo veo, desde mi ventana, temiendo las tiras de visillo cosidas al propio visillo de la ventana de salon. Asi que he llegado a entender eso. Y porque no puexo tapar la ventana por completo ,sino la taparia, bueno dejaria una pequeña ventana rectangular a la altura suficiente para no ver pasar a nadie, en fin pondre la celosia cuando la compre. Gracias por tu apoyo incondicional , un abrazo para ti y para todos Silvia Maria
Wouu estoy en mis inicios d reconocer k es lo k pasa en mi vida kn esta persona narcisista en mi vida ahora entiendo todo creí k estaba Volviéndome paranoica o loca pero noo ...gracias x esto kiero seguir aprendiendo para saber k no hacer y k si y como salir d esto k ni siquiera sabia en lo k estaba metida..gracias nuevamente.
ResponderEliminarExcelente entrada! Y si, me he vuelto mas desconfiada, trato de no mostrarme emocional ante los demás como modo de protección, cuando siento que algunas personas se me quieren pegar YA PIENSO, "noooo atrás, fuera! no te me pegues" y no quiero ninguna "mejor amiga" nada de amistades simbióticas! Etc. Pero por otro lado fui aflojando con el tiempo y he vuelto a tener un grupo de amigas actualmente igual a ninguna considero mejor amiga ni dependo de ninguna para nada, las quiero por igual y me costo confiar pero me demostraron que son personas medicina y tengo un hermoso vínculo pero fuera de eso aun hay personas que me cuesta más, también he detectado banderas rojas a tiempo de otra persona y me aleje use el método de la piedra gris cuando venia con manipulaciones y puse contacto cero a tiempo, así que como ves ya puse en práctica muchas cosas gracias a tu blog! Por eso te agradezco mucho, me fue y es de gran ayuda tu blog!
ResponderEliminarHola libres! Gracias X el artículo. Muy bueno estar aprendiendo de que se trata esta subespecie de trastornados . Es inimaginable Hasta que te enteras que son unos monstruos tan bien camuflados que no lo puedes creer. Mi caso es raro...Era una persona que social mente la juega de altruista, evolucionada, humanista, buena gente digamos. Una enferma que disfruta desestabilizando a sus pacientes luego de ganarse su confianza y ocupar en la vida de ellos un rol que no le corresponde luego de haber detectado a la perfeccion sus necesidades y debilidades y utilizando el mirroring como herramienta maestra. Se disfrazan de uno mismo pero tan sutilmente que no lo adviertes! Y así crees que es tu alma gemela. ..Que te entiende como nadie!! Todo mentira!! X que una vez que te tienen, pasan a la fase de "probar el agua" y si pueden al maltrato. En mi caso antes del maltrato me di cuenta adonde iba y me fui! Corte toda relación. Pero es difícil olvidarse del tema ...aun no puedo. A veces dudo pero X otro lado se que es una narcisista. Me costó mucho y la pase muy mal xq me confundio mucho su accionar...ella jugaba conmigo, se me insinuaba, me quería inducir muy indirectamente a que cambiará mis valores y creencias para manipularme. Fue horrible. Yo la tenia como una gran persona. Muy humana. Y me costó mucho darme cuenta. Cuando encontré información en Internet fue un gran alivio. Xq nadie entiende lo que sentimos...La confusión. ..Las dudas sobre nosotros mismos.
ResponderEliminarAhora quisiera olvidar a esta horrible persona para siempre. Hace 2 o 3 meses que vengo dándome cuenta. Pero a veces me parece que me obsesiones con el tema xq lo pienso y lo pienso...Le doy vueltas...
Agradezco mucho mucho la información y tb haberme ido a tiempo antes de que mostrará toda su maldad. Gracias Libres X tus artículos son muy acertados y utiles!!